lunes, 17 de agosto de 2015




SE INAUGURO X CONGRESO EUCARISTICO Y MARIANO EN PIURA 

En la mañana el Congreso Teologico

En los ambientes de estreno del moderno auditorio de la Universidad Nacional de Piura se inauguró hoy el Congreso Teológico que forma parte del programa preparado para el X Congreso Nacional Eucarístico y Mariano que se vive en nuestra Piura del 13 al 16 de agosto. 

Con la presencia de las máximas autoridades civiles y militares de nuestra ciudad, así como de distinguidos invitados nacionales e internacionales se dio inicio a la ceremonia de inauguración con las palabras de bienvenida de Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura.

El Eminentísimo Señor Cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga, Enviado Especial del Santo Padre, el Papa Francisco, realizó la bendición y develó una placa recordatoria en los ambientes del nuevo Salón de Usos Múltiples de la Universidad Nacional de Piura, que alberga a los asistentes al Congreso Teológico durante estos días, el cual tiene el nombre de Tangarará y dirigió unas palabras de agradecimiento a todos y cada uno de los integrantes de la Universidad Nacional en la persona del Dr. César Reyes Peña, rector de esta casa superior de estudios.

Como parte de la ceremonia de inauguración el Dr. Oscar Miranda Martino, Alcalde Provincial de Piura, declaró como huéspedes ilustres a los distinguidos ponentes e invitados nacionales e internacionales quienes recibieron esta distinción así como la medalla de la ciudad. El cardenal Vela Chiriboga, Enviado del Santo Padre fue condecorado y recibió las llaves de la ciudad.

Las conferencias del día estuvieron a cargo del Eminentísimo Señor Cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, Arzobispo Emérito de Santiago de Chile quien disertó en torno al tema “La Eucaristía: Misterio de la Fe” y del Excelentísimo Señor Doctor Gustavo Sánchez Rojas, miembro de la Comisión Teológica Internacional de la Santa Sede quien tocó el tema “La Eucaristía edifica la Iglesia”

Las jornadas teológicas serán ocasión de reflexión, oración y celebración en este importante evento eclesial que albergará a más de 2 mil personas debidamente inscritas de Piura, Bajo Piura, Sullana, Paita, Talara, Tumbes, así como delegaciones provenientes de Lima y otros lugares del Perú.
Finalmente el Eminentísimo Señor Cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga, Enviado Especial del Papa Francisco, realizó el sembrado de un árbol de …. En el frontis de los ambientes recién inaugurados, “como símbolo de nuestro compromiso con el Papa Francisco de defender nuestra casa común que es la tierra y ser auténticos señores de la creación en el marco de las enseñanza de la reciente encíclica Laudato Si del Santo Padre” indicó Monseñor Eguren.

A continuación compartimos con ustedes el texto íntegro de las palabras de bienvenida pronunciadas por nuestro Arzobispo durante la ceremonia de inauguración.

PALABRAS DE BIENVENIDA

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL CONGRESO TEOLÓGICO
Queridos Amigos: Quiero darles la más cordial bienvenida a este Congreso Teológico que con gran ilusión hemos organizado como una de las actividades principales del X Congreso Nacional Eucarístico y Mariano.
Sabemos que en un Congreso Eucarístico, la Iglesia es convocada para agradecer al Señor el tesoro más grande que le ha dejado: La Sagrada Eucaristía, misterio que contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, ya que contiene al mismo Cristo, nuestra Pascua y Pan de Vida. Un Congreso Eucarístico es por tanto una ocasión preciosa para renovar nuestra fe en el Señor Jesús, realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar, y renovar la conciencia de que no hay posibilidad de alcanzar un nuevo impulso y vigor en la vida cristiana sin la Eucaristía, es decir, no hay posibilidad de santidad y de plena fecundidad evangelizadora sin ella. Como bien decía San Juan Pablo II: “Todo compromiso de santidad, toda acción orientada a realizar la misión de la Iglesia, toda puesta en práctica de planes pastorales, ha de sacar del Misterio eucarístico la fuerza necesaria y se ha de ordenar a él como a su culmen”.[1]
Al inicio del tercer milenio cristiano, los discípulos y misioneros del Señor Jesús, estamos llamados a caminar con un renovado ánimo y aliento dando testimonio visible y convincente de nuestra fe. Para ello necesitamos centrar nuestras vidas en Cristo nuestro Señor, a quien tenemos que conocer, amar y seguir más de cerca. Para ello nos es imprescindible la Eucaristía, porque en ella, “tenemos a Jesús, tenemos su sacrificio redentor, tenemos su resurrección, tenemos el don del Espíritu Santo, tenemos la adoración, la obediencia y el amor al Padre”.[2]
Asimismo nada puede vencer y remediar mejor el grave peligro del secularismo que nos acecha así como sus expresiones más peligrosas como son el agnosticismo funcional y el relativismo moral y ético imperante en nuestro tiempo, que el misterio eucarístico que nos revela que la realización de lo humano encuentra en el Señor Jesús su posibilidad y su modelo pleno.[3]
Los Congresos Eucarísticos, tienen por finalidad hacer de la celebración de la Eucaristía el centro y el culmen a la que se dirijan todos los actos y los diversos ejercicios de piedad. Asimismo buscan fomentar la adoración del Santísimo Sacramento y las procesiones eucarísticas públicas, todo en un ambiente de piedad que despierta el sentido fraterno de la comunidad eclesial. Pero también los Congresos Eucarísticos reclaman una reflexión teológica y catequética sobre la Eucaristía, especialmente en cuanto que es misterio de Cristo vivo y actuante en Su Iglesia. Esta es la finalidad del Congreso Teológico que estamos inaugurando el día de hoy.
Saludo afectuosamente a todos los participantes presentes, especialmente a los que han venido de las diferentes provincias de Piura, Tumbes y del Perú, y a todos los que nos acompañarán a lo largo de estos tres días de reflexión y encuentro.
A los conferencistas mi amistad y gratitud por haber aceptado venir dejando múltiples responsabilidades pastorales y personales, y por las valiosas reflexiones que compartirán con nosotros en estas jornadas, reflexiones que estoy seguro contribuirán a la contemplación del “rostro eucarístico” de Cristo, mostrándonos con inteligencia y ardor la centralidad de la Eucaristía en la vida de la Iglesia, pues la Iglesia vive, se alimenta y se edifica del Cristo eucarístico.
Permítanme dar la más cordial bienvenida al Eminentísimo Señor Cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga, Arzobispo Emérito de Quito – Ecuador, quien ha sido designado por el Santo Padre, el Papa Francisco, como Su Enviado Especial al X Congreso Nacional Eucarístico y Mariano.
Asimismo saludar a nuestros conferencistas de estos días: El Eminentísimo Señor Cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa, Arzobispo Emérito de Santiago de Chile, el Eminentísimo Señor Cardenal Gérald Cyprien Lacroix, Arzobispo de Quebec y Primado del Canadá, a Monseñor Eduardo María Taussig, Obispo de San Rafael en la Argentina, al Reverendo Monseñor Eduardo Chávez Sánchez, cofundador del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y Canónigo de la Basílica de Guadalupe, al Reverendo Padre Mauro Gagliardi, Consultor de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, al Doctor Guzmán Carriquiry Lecour, Secretario Encargado de la Vicepresidencia de la Pontificia Comisión para América Latina de la Santa Sede y al Señor Doctor Gustavo Sánchez Rojas, miembro de la Comisión Teológica Internacional del Vaticano. Finalmente también un saludo a Monseñor Alfredo Horacio Zecca, Arzobispo de Tucumán en la Argentina, cuya Arquidiócesis será sede el próximo año del XI Congreso Nacional de ese país hermano al que nos unen los vínculos de la fe cristiana y de la historia. Gracias también a mis hermanos Obispos del Perú presentes, en especial a Monseñor Salvador Piñeiro García-Calderón, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana.
Mi saludo a las autoridades regionales y locales de Piura: Al Señor Reynaldo Hilbck Guzmán, Gobernador Regional, a la Señora Olga Aquino Huamán de Córdova, Gobernadora Política, al Doctor Oscar Miranda Martino, Alcalde Provincial de Piura, y al Señor Luis Ramírez Ramírez, Alcalde Distrital de Castilla, distrito que nos acoge estos días.
Finalmente no puedo dejar de agradecer a la Universidad Nacional de Piura, en la persona de su Señor Rector, el Doctor César Reyes Peña, por la acogida y el apoyo para la realización de este Congreso Teológico en este campus universitario, y en este salón de usos múltiples que estamos inaugurando con este evento.
Queridos hermanos: Vivamos estos días santos en unidad y comunión, aquella que sólo Jesús Eucaristía puede hacer surgir entre nosotros. “El don de Cristo y de su Espíritu, que recibimos en la Eucaristía, cumple con plenitud sobreabundante los anhelos de unidad fraterna que alberga el corazón humano y, al mismo tiempo, los eleva muy por encima de la simple experiencia convival humana. Mediante la comunión con el Cuerpo de Cristo, la Iglesia llega a ser cada vez más lo que debe ser: misterio de unidad «vertical» y «horizontal» para todo el género humano. A los brotes de disgregación, que la experiencia cotidiana muestra tan arraigados en la humanidad a causa del pecado, se contrapone la fuerza generadora de unidad del Cuerpo de Cristo. La Eucaristía, formando continuamente a la Iglesia, crea también comunión entre los hombres”.[4]
Ponemos en las manos y en el Inmaculado y Doloroso Corazón de Santa María todos nuestros trabajos de estos días. Mirándola a Ella vemos la fuerza transformadora que tiene la Eucaristía, vemos a la Iglesia y al mundo renovados por el amor, y así con Ella y bajo su guía, preparémonos a vivir dos grandes acontecimientos católicos: El Jubileo Extraordinario de la Misericordia y el Sínodo de los Obispos sobre la Familia, para que contemplando con la Madre el “rostro eucarístico” de su Divino Hijo, sepamos descubrir que Jesucristo es el “rostro de la misericordia del Padre”, y a la Familia, como pequeña Iglesia que junto con la vida, encauza la ternura y la misericordia divina. Con el Santo Padre les digo: “Hay tanta necesidad hoy de misericordia, y es importante que los fieles laicos la vivan y la lleven a los diversos ambientes sociales. ¡Adelante!”.[5]
Muchas gracias.
San Miguel de Piura, 13 de agosto de 2015
(1] San Juan Pablo II, Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia, n. 60.
[2] Ibid.
[3] Ver Gaudium et spes, n. 22.
[4] S.S. Benedicto XVI, Discurso a la Plenaria del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, 11-XI-2010.
[5] S.S. Francisco, Homilía en la celebración penitencial “24 horas para el Señor”, 13-III-2015.

viernes, 14 de noviembre de 2014

 DECLARAN NULAS 03 ACTAS APELADAS EN CRISTO NOS VALGA.

 El  JNE, máximo ente electoral declaró fundado el recurso de apelación interpuesto por Enrique Manuel Dediós Ramírez, personero legal de la agrupación política “Comandemos el Cambio”, quien alegó ciertas observaciones en las copias de actas recuperadas, como la falta de firmas, y que no hayan otros ejemplares para corroborar la validez de estas actas.

Las 3 actas habían sido aceptadas por el Jurado Electoral Especial de Piura el 17 de octubre, a pesar de no contarse con una copia para comparar los datos que se incluían. Fueron recuperadas con el apoyo de personeros luego que el 5 de octubre la población quemara las 26 actas del distrito de Cristo Nos Valga (13 actas distritales- provinciales, y 13 regionales).

En las resoluciones publicadas ayer por el JNE se resuelve:

- Declarar FUNDADO el recurso de apelación presentado contra cada una de estas tres actas que en Piura fueron dadas por válidas.
- REVOCAR las resoluciones emitidas por el Jurado Electoral Especial de Piura (JEE) que declaró válida cada una de estas actas.
- ANULAR cada una de las Actas Electorales, así como los votos que contemplaba cada una de ellas (209, 190 y 187, respectivamente, que en total suman 586 votos)
- DISPONER la remisión de cada una de estas resoluciones a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Piura a través del Jurado Electoral Especial de Piura.
-
Será ahora el JEE de Piura el que deberá pronunciarse sobre lo decidido en Lima por el JNE, e interpretar que es lo que pasará con las elecciones en el distrito sechurano, teniendo en cuenta que a estas tres actas anuladas se suman las siete actas, de las cuales no se pudo recuperar ninguna copia y que por tanto también fueron declaradas nulas.

DATO
Cabe señalar en las elecciones del pasado 5 de Octubre, una turba genero disturbios y quemo las actas en protesta por la reeleccion del actual Alcalde Angel Agurto. Los presuntos responsables vienen siendo investigados por las autoridades.


Foto referencial: Sechura Virtual 

sábado, 3 de noviembre de 2012





www.piuraweb.com
CEMENTERIOS ABARROTADOS POR VELACIONES EN PIURA

Miles  de personas llegaron n hasta los cementerios de la Region, para visitar la tumba de sus seres queridos fallecidos, en el Dia de Todos los Santos
Los camposantos mas visitados fueron el cementerio San Miguel Arcángel (Exmetropolitano) y San Teodoro quienes congregaron a miles de visitantes llegados de diversos ambitos del pais.
Expresiones de dolor, reencuentros y vivencias con sus familiares fallecidos, asi como homenajes con poesias, canciones, serenatas , brindis y comidas se observaron en cada una de las tumbas.  La mayoria de nichos mostraban abundantes arreglos florales mientras algunas de ellas lucian sin ningun ramo de flores, demostrando la ausencia de familiares en esta fecha.
En los exteriores se improvisaron puestos de venta de diversos productos utilizados para esta ocasion. Desde flores a todo precio , alimentos y bebidas.Personas, adultas con escalera en mano ofrecian sus servicios de limpieza y pintados de las tumbas, con agua incluida, pese a la campaña de prevencion contra el dengue que recomendaba utilizar arena humeda en los floreros para evitar la proliferacion de las larvas del zancudo transmisor del dengue.
Las calles aledañas a los camposantos fueron cerradas al transito durante los dos primeros dias de este mes, personal policial realizaba patrullajes a pie y motorizado con el apoyo del serenazgo.

martes, 23 de octubre de 2012





ANGEL AGURTO SEGUIRA EN LA ALCALDIA DE CRISTO NOS VALGA

Tras el proceso de revocatoria en varios distritos y provincias de todo el país y ya hay algunos resultados previos en la web oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE.

Ángel Agurto Pingo, alcalde del distrito de "Cristo nos valga" en Sechura,  continuará en elsillón edil tras vencer el proceso.
844 personas votaron para sacarlo del cargo mientras que 1172 para que se quede. Además hubo 16 votos en blanco y 32 nulos.

domingo, 1 de enero de 2012

http://www.piuraweb.com/
Piura vivió la fiesta del fondismo
Paulino Canchanya y Rocio Cantara Rojas de Huancayo triunfaron
http://www.piuraweb.com/



El huancaíno, Paulino Canchaya ubicarse en el primer puesto en la XLII Edición del Medio Maratón “ Ciudad de Piura”, con un tiempo de 1 horas 6 minutos y 41 segundos, mientras que en damas, la huancaina Rocio Cantara Rojas obtuvo el primer lugar con una hora, 25 minutos con 4 segundos.
El evento deportivo se desarrolló a pocas horas de finalizar el año; y contó con la participación de más de 400 atletas, entre niños, jóvenes y adultos.
Los fondistas calificados recorrieron 21 kilómetros y 10 kms respectivamente del circuito comprendido entre las calles y avenidasde Castilla y de Piura. Esta competencia deportiva que año tras año, organiza la Asociacion Circulo de Periodistas Deportivos de Piura y que pone a prueba la resistencia de los mejores donfistas de la region y del pais.



El fondista peruano Paulino Canchaya estará presente en los XXX Juegos Olímpicos de Londres 2012 tras finalizar quinto en la Maratón Internacional de Buenos Aires (Argentina).



Este la tradicional competencia se desarrollo el sábado 31 a partir de las 9 de la mañana competencia denominada “Medio Maratón Ciudad de Piura”, que repartio un total de Cuarenta y nueve mil 300 nuevos soles en premios. Según anunció el presidente de la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura (ACPDP), Práxedes Queneche Arévalo.



“El medio maratón ya no solo es una competencia deportiva, también tiene un aspecto cultural y turístico. La prueba dejó de ser local y ya cruzó la frontera para convertirse en internacional”, acotó.
El gerente de la Caja Piura, Pedro Talledo Coronado, reforzó el agradecimiento al Círculo de Periodistas por denominar la prueba en homenaje a los 30 años de la financiera.
El titular de la ACPDP, Práxedes Queneche, indicó que el medio maratón es una conjunción de esfuerzos y voluntades, que involucra el apoyo de profesores, la Policía, de los médicos, empresas, entidades públicas y periodistas. “Sin el apoyo de todos sería más difícil y complicado organizar la prueba que no es sólo del Círculo de Periodistas, sino de todos los piuranos”, precisó.



También cabe destacar la labor de las Comisiones de Seguridad y Médica, a cargo del Mayor (r) Jorge del Carpio y el Dr. Raúl Mata, respectivamente. Del Carpio detalló las medidas de seguridad que se adoptaron con apoyo de la Policía y el Serenazgo para facilitar el desplazamiento de los fondistas ante la invasión de mototaxistas, motociclistas. sostuvo.

miércoles, 7 de diciembre de 2011





CAMARA FRIGORIFICA ATROPELLA A POLICIAS EN SECHURA


Dos efectivos policales fueron arrollados por una cámara frigorífica cuando realizaban un operativo de rutina en la carretera de ingreso a la Caleta Parachique, Sechura, Piura.



El vehiculo causante del accidente fue la cámara frigorífica de placa de rodaje P10-892, conducida por Mercedes Paico Ortiz (40), quien perdio el control para evitar estrellarse con otro vehiculo embistiendo el patrullero que se encontraba estacionado en la carretera, donde se ubicaban los efectivos policiales.




El violento impacto causó la muerte instantánea del suboficial superior PNP Víctor Castro More (48), natural de Lima, y dejo herido el suboficial brigadier PNP Marco Torres Herrera, natural de Catacaos, quien debió ser trasladado a un hospital de Piura por la gravedad de sus heridas.




Hasta el Centro de Salud de Sechura llegaron los fiscales de la I Fiscalía Penal Corporativa de Sechura, Marcelino Pacherres, José Paredes Agüero y el fiscal adjunto, Hildelgardo Navarro, para realizar las diligencias de ley.