lunes, 17 de agosto de 2015
viernes, 14 de noviembre de 2014
El JNE, máximo ente electoral declaró fundado el recurso de apelación interpuesto por Enrique Manuel Dediós Ramírez, personero legal de la agrupación política “Comandemos el Cambio”, quien alegó ciertas observaciones en las copias de actas recuperadas, como la falta de firmas, y que no hayan otros ejemplares para corroborar la validez de estas actas.
Las 3 actas habían sido aceptadas por el Jurado Electoral Especial de Piura el 17 de octubre, a pesar de no contarse con una copia para comparar los datos que se incluían. Fueron recuperadas con el apoyo de personeros luego que el 5 de octubre la población quemara las 26 actas del distrito de Cristo Nos Valga (13 actas distritales- provinciales, y 13 regionales).
En las resoluciones publicadas ayer por el JNE se resuelve:
- Declarar FUNDADO el recurso de apelación presentado contra cada una de estas tres actas que en Piura fueron dadas por válidas.
- REVOCAR las resoluciones emitidas por el Jurado Electoral Especial de Piura (JEE) que declaró válida cada una de estas actas.
- ANULAR cada una de las Actas Electorales, así como los votos que contemplaba cada una de ellas (209, 190 y 187, respectivamente, que en total suman 586 votos)
- DISPONER la remisión de cada una de estas resoluciones a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Piura a través del Jurado Electoral Especial de Piura.
-
Será ahora el JEE de Piura el que deberá pronunciarse sobre lo decidido en Lima por el JNE, e interpretar que es lo que pasará con las elecciones en el distrito sechurano, teniendo en cuenta que a estas tres actas anuladas se suman las siete actas, de las cuales no se pudo recuperar ninguna copia y que por tanto también fueron declaradas nulas.
DATO
Cabe señalar en las elecciones del pasado 5 de Octubre, una turba genero disturbios y quemo las actas en protesta por la reeleccion del actual Alcalde Angel Agurto. Los presuntos responsables vienen siendo investigados por las autoridades.
Foto referencial: Sechura Virtual
sábado, 3 de noviembre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
domingo, 1 de enero de 2012
Piura vivió la fiesta del fondismo
Paulino Canchanya y Rocio Cantara Rojas de Huancayo triunfaron
http://www.piuraweb.com/
El huancaíno, Paulino Canchaya ubicarse en el primer puesto en la XLII Edición del Medio Maratón “ Ciudad de Piura”, con un tiempo de 1 horas 6 minutos y 41 segundos, mientras que en damas, la huancaina Rocio Cantara Rojas obtuvo el primer lugar con una hora, 25 minutos con 4 segundos.
El evento deportivo se desarrolló a pocas horas de finalizar el año; y contó con la participación de más de 400 atletas, entre niños, jóvenes y adultos.
Los fondistas calificados recorrieron 21 kilómetros y 10 kms respectivamente del circuito comprendido entre las calles y avenidasde Castilla y de Piura. Esta competencia deportiva que año tras año, organiza la Asociacion Circulo de Periodistas Deportivos de Piura y que pone a prueba la resistencia de los mejores donfistas de la region y del pais.
El fondista peruano Paulino Canchaya estará presente en los XXX Juegos Olímpicos de Londres 2012 tras finalizar quinto en la Maratón Internacional de Buenos Aires (Argentina).
Este la tradicional competencia se desarrollo el sábado 31 a partir de las 9 de la mañana competencia denominada “Medio Maratón Ciudad de Piura”, que repartio un total de Cuarenta y nueve mil 300 nuevos soles en premios. Según anunció el presidente de la Asociación Círculo de Periodistas Deportivos de Piura (ACPDP), Práxedes Queneche Arévalo.
“El medio maratón ya no solo es una competencia deportiva, también tiene un aspecto cultural y turístico. La prueba dejó de ser local y ya cruzó la frontera para convertirse en internacional”, acotó.
El gerente de la Caja Piura, Pedro Talledo Coronado, reforzó el agradecimiento al Círculo de Periodistas por denominar la prueba en homenaje a los 30 años de la financiera.
El titular de la ACPDP, Práxedes Queneche, indicó que el medio maratón es una conjunción de esfuerzos y voluntades, que involucra el apoyo de profesores, la Policía, de los médicos, empresas, entidades públicas y periodistas. “Sin el apoyo de todos sería más difícil y complicado organizar la prueba que no es sólo del Círculo de Periodistas, sino de todos los piuranos”, precisó.
También cabe destacar la labor de las Comisiones de Seguridad y Médica, a cargo del Mayor (r) Jorge del Carpio y el Dr. Raúl Mata, respectivamente. Del Carpio detalló las medidas de seguridad que se adoptaron con apoyo de la Policía y el Serenazgo para facilitar el desplazamiento de los fondistas ante la invasión de mototaxistas, motociclistas. sostuvo.
miércoles, 7 de diciembre de 2011

CAMARA FRIGORIFICA ATROPELLA A POLICIAS EN SECHURA
Dos efectivos policales fueron arrollados por una cámara frigorífica cuando realizaban un operativo de rutina en la carretera de ingreso a la Caleta Parachique, Sechura, Piura.
El vehiculo causante del accidente fue la cámara frigorífica de placa de rodaje P10-892, conducida por Mercedes Paico Ortiz (40), quien perdio el control para evitar estrellarse con otro vehiculo embistiendo el patrullero que se encontraba estacionado en la carretera, donde se ubicaban los efectivos policiales.
El violento impacto causó la muerte instantánea del suboficial superior PNP Víctor Castro More (48), natural de Lima, y dejo herido el suboficial brigadier PNP Marco Torres Herrera, natural de Catacaos, quien debió ser trasladado a un hospital de Piura por la gravedad de sus heridas.
Hasta el Centro de Salud de Sechura llegaron los fiscales de la I Fiscalía Penal Corporativa de Sechura, Marcelino Pacherres, José Paredes Agüero y el fiscal adjunto, Hildelgardo Navarro, para realizar las diligencias de ley.