jueves, 30 de septiembre de 2010

Comité Regional de Seguridad Ciudadana

INVOCAN A LA POBLACIÓN A PRESERVAR LA PAZ DURANTE ELECCIONES

PIURA, SET.- Una invocación a la población regional y comunidad en general para que contribuyan a garantizar la paz social y tranquilidad pública en los días previos y durante el desarrollo del proceso electoral, enmarcado en las elecciones regionales y locales que se realizarán el domingo 03 de octubre próximo en todo el departamento, hizo el Comité Regional de Seguridad Ciudadana.

Dicho Comité, encabezado por el Presidente Regional encargado, Dr. César Delgadillo Fukusaki, señaló claramente que al amparo de la Constitución Política del Estado, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional cumplirán de acuerdo a su mandato legal con brindar las garantías necesarias durante el desarrollo del proceso electoral, tanto en los locales de sufragio, como en el entorno, garantizando así ese derecho que le corresponde a cada ciudadano en el marco de los derechos fundamentales de la persona.

El Comité Regional de Seguridad Ciudadana también dejó establecido que los organismos encargados del proceso, como son el Jurado Departamental de Elecciones y los Jurados Provinciales, así como las Oficinas de la ONPE son los únicos entes responsables y con facultades para garantizar el proceso electoral y el derecho que le corresponde a cada ciudadano para sufragar conforme a la Constitución y las leyes electorales.

Reiteró asimismo a la población a asistir al acto de sufragio con toda normalidad y tranquilidad, en la seguridad que sus instituciones tutelares encargadas del proceso garantizarán su participación como el único medio para elegir en forma democrática y legítima a sus autoridades. Finalmente, el ente en mención exhortó a las Comunidades y Rondas Campesinas del departamento, y en especial a la población de las provincias de Huancabamba y Ayabaca, a mantener el orden, la paz y la tranquilidad.

miércoles, 8 de septiembre de 2010


VII FESTIVAL DE MARINERA EN FESTIVIDAD
VIRGEN DE LAS MERCEDES - SECHURA

La Hermandad de la Santísima Virgen de las Mercedes que se venera en la Provincia de Sechura, suman esfuerzos con el fervor católico, programado por sétimo año consecutivo, el grandioso Festival Nacional de Marinera Norteña; que se constituye en un verdadero atractivo cultural en el marco festivo de celebración.
Las parejas cultoras del preciado baile peruano, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, podrán inscribirse o recabar bases del Concurso, a partir del lunes 23 de Agosto, en la Sede del Instituto Nacional de Cultura (Jr. Lima 730 – Piura); así como en la Oficina de Turismo de la Municipalidad o en Calle San Martín 348 – Sechura.
El Concurso del preciado Baile Norteño que congrega a multitudes, se realizará el Sábado 18 de Setiembre, a las 8 p.m. en la explanada del frontis de la Monumental y Arquitectónica Iglesia San Martín de Tours. Podrán participar parejas entre los 7 á 17 años de edad, en las categorías de Infantil y Juvenil, respectivamente
Los Celebrantes de la Festividad, Felipe Tume Morales ( Mayordomo) y Manuel Vidaure Purizaca (Devoto), hacen extensiva la invitación a todos los Amigos de la Prensa, visitantes, turistas y colectividad Regional; a fin de ser participes del fervor religioso que ofrece la Hermandad en pleno y sobretodo a compartir la generosidad y humildad de los familiares, Amigos, Procuradores, Obligantes y que contamos con el asesoramiento del R.P. Jorge Dedios Morales.


PERFIL DE ACTIVIDAD PARA EL DESARROLLO CULTURAL – SECHURA 2010

Denominación : VII FESTIVAL NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA
“VIRGEN DE LAS MERCEDES – SECHURA 2010”

Organiza : Hermandad de la Santísima Virgen de las Mercedes”

Responsable : Devotos – Mayordomos – Procuradores – obligantes de la
Hermandad, asesor : Párroco de la Iglesia de Sechura

Patrocinan : Instituto Nacional de Cultura – INC Regional Piura
Municipalidad Provincial de Sechura
Otras Instituciones y personalidades que se suman

Realización : Festividad : del 14 al 26 de Setiembre 2010
Festival de Marinera : Sábado 18 – 8 p.m.

Localización : Frontis de la Iglesia San Martín de Tours - Sechura

Justificación : Se hace necesario darle realce festivo y un atractivo cultural que hace 7 años se viene realizando en el marco del programa de Fiesta de la Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú. Actividad que se ha instituido anualmente con la presencia de innumerables parejas de baile y que cultivan la Cultura viva o inmaterial de los pueblos, como es, la preciada expresión artística, declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Finalidad : Afirmar nuestra noción de diversidad cultural, mediante la acción descentralizada de promoción y puesta en valor del desarrollo cultural de Sechura, con la participación activa de la comunidad y de todos los sectores afines al quehacer artístico-cultural e incluso del sector público y privado

Objetivo : Fortalecer lazos de identidad e integración cultural, desarrollando cultura como instrumento de paz, unidad y desarrollo local, provincial, regional y nacional; logrando integrar las artes y reconociendo a los que con su talento vigorizan nuestra identidad cultural

Metas : Cualitativamente, se logrará un acercamiento entre las parejas de baile, padres de familia, Hermandad, Banda de Músicos, feligresía y población Sechurana; logrando con su participación, ofrecer una atractivo cultural festivo. Cuantitativamente nos aproximaremos a 50 parejas participantes y un público de 2,000 espectadores

Desarrollo : Para lograr su convocatoria, viabilizarla y cristalización; precisa
1.-Aprobar la propuesta por la Hermandad y emitir al INC – Piura, a fin que emita Resolución Directoral de Patrocinio Nominal del Festival de Marinera, colocando el logotipo en todo documento a imprimir, promocionar, difundir e incluso en el mismo desarrollo del Festival
2.-Convocar a través de una conferencia de prensa o a través de los Medios de Comunicación regional y nacional las bases del Festival; así como por medio de trípticos ilustrativos las bases y los afiches de promoción correspondiente
3.-Invitar a instituciones y personalidades locales, regionales y nacionales a fin que participen en el concurso; especialmente a las Academias, Grupos, Elencos y parejas que cultivan el baile de la Marinera
4.-Invitar a los artistas, historiadores, folcloristas e intelectuales de prestigio de la Región a fin que actúen como Miembros del Jurado Calificador, cuya propuesta será de la Hermandad en coordinación con el INC Piura.
5.-La hermandad dispondrá de todo el apoyo logístico, movilidad y atenciones de todos los invitados especiales al festival
6.-En lo posible se tratará de brindar algunas facilidades extras a los participantes que vienen de otras regiones del país y que se quedan para participar de los actos programados en la festividad, sobretodo a los ganadores para la premiación

Cronograma : El desarrollo del perfil se sujetará a las fechas que se precisan :
-aprobación de la propuesta hasta el 23 de Julio, 2010
-emisión de resolución por INC – PIURA 26 de Julio
-impresión de bases, tríptico y afiches hasta el 6 de Agosto
-entrega de bases en la Región y nacional del 23 al 31 de agosto
-inscripción de parejas participantes del 1º al 17 de setiembre
.-realización del festival sábado 18 de setiembre – 8 p.m.
.-premiación de ganadores jueves 23 de setiembre -9 p.m.
Recomendación : Actividad de trascendencia regional y nacional que promociona y difunde el folclor norteño, fundamentalmente de la Marinera que está declarado como Patrimonio Cultural de la Nación y que merece poner en valor.

Sugerencia : Precisar que el Festival colmará las expectativas y merece el apoyo y consenso de la población y sus autoridades, en virtud a ello merece su aprobación y patrocinio de Entidades tutelares de la Región

Formulación : Presentado y sustentado por la Hermandad de la Santísima Virgen de las Mercedes de Sechura con el apoyo y asesoramiento de Amancio Yamunaqué Arévalo – Técnico en Promoción Cultural del INC - Piura

Sechura, 19 de Julio, 2010




MANUEL VIDAURE PURIZACA FELIPE TUME MORALES
Devoto de Fiesta Mayordomo de Fiesta



SIXTO FIESTAS ESPINOZA
Coordinador del Festival


martes, 7 de septiembre de 2010

CAPACITAN A COORDINADORES DE LOCAL DE VOTACIÓN DE ODPE PIURA.
Jefe Odpe Piura también se reúne con FFAA y Policiales.
Desde ayer lunes y hasta el miércoles 08 del presente mes vienen siendo capacitados los coordinadores de local de votación correspondientes a la primera convocatoria de personal para desempeñar dicha función en los 91 centros de votación asignados para el próximo 3 de octubre en el Proceso de Elecciones Regionales y Municipales - Referendum Nacional 2010 de la jurisdicción electoral de la ODPE Piura.
El Taller de capacitación está a cargo de las capacitadoras de la Odpe Piura y de la asistenta técnica de ONPE Lima Elisa Inguanze quienes vienen brindando los conocimientos adecuados al personal para el ejercicio de su labor.
Por otro lado también el Jefe Odpe Piura se ha reunido con los miembros de las FFAA y Policiales con quienes mantiene estrechas coordinaciones respecto a la distribución del personal de las instituciones militares y policiales para garantizar la seguridad del desplazamiento del material electoral , distribución de locales de votación y mesas de sufragio.
En este contexto se les ha entregado a las FFAA , cartillas para miembros de mesa y en los próximos días también se les dará capacitaciones masivas en sus centros de labores y además se está distribuyendo material de capacitación a las sedes distritales con la finalidad de que los coordinadores encargados pueden brindar capacitación tanto a miembros de mesa como electores , personeros y en general a todos los actores electorales.
ENTREGA DE CREDENCIALES DE MESA EN SEDES DISTRITALES.
Por otro lado continua la entrega de credenciales de miembros de mesa en las sedes distritales de los 22 distritos y el centro poblado San Lucas de Colán de la jurisdicción electoral de la Odpe Piura, para lo cual los ciudadanos sorteados para ejercer dicha función y los electores en general son capacitados de forma personalizada y masivamente en los locales distritales y en instituciones educativas destinadas para tal fin.
Así en Piura los miembros de mesa y electores pueden acercarse a Av. San Martín 250 - Pachitea ( costado del Colegio Parcemón Saldarriaga ) y en Castilla a Av. Ramón Castilla Nº371 .También pueden recibir capacitación en Piura a partir de las 7:00 pm de lunes a viernes en el Colegio Ignacio Sánchez Ex -21 y los sábados y domingos a partir de las 10:00 am en la misma IE.
También en Catacaos en la Av. Cayetano Heredia s/n ( Referencia cerca del Coliseo distrital ). En Tambogrande en Jr. Paita 712 (referencia a 50 metros de la Comisaría ), en las Lomas en Jr. Miguel Grau 554 , frente a la Comisaría local.
Además en La Unión se ubica al local distrital en la Av. Lambayeque s/n costado de la IE Hermanos Meléndez, en La Arena en Jr. Moquegua 518 cerca al Coliseo distrital , en Cura Mori en Av. Grau s/n a una cuadra de la Comisaría, en El Tallán en la Calle San Luis S/n por la ex posta de salud, en Paita en Jorge Chávez 542 por el Malecón .
Mientras que en Colán se ubica al personal ONPE en Jr. Sucre 1099 , también en el Centro Poblado San Lucas de Colán en calle Libertad s/n frente a la Iglesia , en Amotape en Av. San Martín s/n al costado del IST Simón Bolívar , en Tamarindo en Calle Bolívar s/n, en El Arenal en calle Bolívar 106 , en La Huaca en Calle Espinoza al costado del Salón Parroquial, en Vichayal en Av. Mariscal Castilla Cdra. 2 s /n .
También en Vichayal se ubica el local distrital en Av. Mariscal Castilla Cuadra 2 s/n, en Sechura en San Francisco a cuatro cuadras de la Plaza de Armas , en Vice, en la calle Alfonso Ugarte cuadra 2;, en Bernal en la calle Comercio 102, en Cristo Nos Valga en calle Grau s/n a media cuadra de la Casa del Gobernador.En Rinconada Llícuar en San Martín s/n frente al Tanque elevado de agua y en Bellavista de La Unión en calle Libertad s/n cerca del módulo de Techo Propio.